Bienvenido a mi apartado de lecciones !!GRATIS!!
Espero que te sirvan de ayuda, en cuyo caso me alegrará mucho. Por tu parte, agradecería el apoyo en mis redes sociales compartiendo, comentando y suscribiéndote a mi canal de Youtube Instagram Facebook Tiktok
!Muchísimas gracias!
Con la mano derecha selecciona una combinación (A...O) , ahora con la mano izquierda toca todas las combinaciones desde la I hasta la XV. Una vez acabado selecciona otra combinación con la mano derecha y vuelve a realizar todas las combinaciones con la mano izquierda, así hasta hacerlas todas. También puedes hacer el ejercicio al revés. Selecciona una combinación con la mano izquierda (I...XV) y con la mano derecha tocar sin parar desde la A hasta la O.
Coordinación sólo manos binarias
Alterna las manos Derecha, Izquierda, Derecha, Izquierda.
El símbolo > que verás encima de algunas notas, significa que sólo ese golpe lo tienes que ejecutar con más intensidad.
Empieza haciendo cada ejercicio por separado, una vez te salgan bien, es hora de ir enlazando cada uno, desde la A hasta la P sin parar.
Acentuando notas binarias
Al igual que el ejercicio anterior, alterna las manos Derecha, Izquierda, Derecha, Izquierda.
Las combinaciones son exactamente igual que el ejercicio de acentos, lo único que cambia es que donde teníamos el símbolo > ahora tenemos que doblar la nota con la misma mano.
Empieza haciendo cada ejercicio por separado, una vez te salgan bien, es hora de ir enlazando cada uno, desde la A hasta la P sin parar.
Doblando notas binarias
Alterna las manos Derecha, Izquierda, Derecha, Izquierda.
Ahora vamos a combinar el ejercicio de acentos con el de doblando notas. Las combinaciones son exactamente igual que el ejercicio de acentos, la diferencia está donde no tenemos el símbolo > ahora tenemos que doblar la nota con la misma mano. Ejemplo A >D, ii, dd, ii / Ejemplo B dd, >I, dd, ii
Empieza haciendo cada ejercicio por separado, una vez te salgan bien, es hora de ir enlazando cada uno, desde la A hasta la P sin parar.
Acentuando y doblando notas binarias
Flams binarios
Al igual que el ejercicio anterior, alterna las manos Derecha, Izquierda, Derecha, Izquierda.
Para este ejercicio es muy importante el sonido del flam, tiene que sonar igual que cuando pronuncias TRA! si no te suena igual, es que está mal. En la hoja verás que hay una nota más pequeña que las otras, esa nota es el FLAM! Ejemplo A (La letra minúscula es el flam) iD,I,D,I Ejemplo B D,dI,D,I
Empieza haciendo cada ejercicio por separado, una vez te salgan bien, es hora de ir enlazando cada uno, desde la A hasta la P sin parar.
Alterna las manos Derecha, Izquierda, Derecha, Izquierda.
Ahora vamos a combinar el ejercicio de flams con el de doblando notas. Las combinaciones son exactamente igual que el ejercicio de flams, la diferencia está donde no tenemos el flam ahora tenemos que doblar la nota con la misma mano. Ejemplo A (La letra minúscula es el flam) dD, II, DD, II
Empieza haciendo cada ejercicio por separado, una vez te salgan bien, es hora de ir enlazando cada uno, desde la A hasta la P sin parar.
Flams y doblando notas binarias
Combinaciones binarias 01
Combinaciones binarias 02
Combinaciones binarias 03
Combinaciones binarias 04
Combinaciones binarias 05
Este ejercicio te ayudará a mejorar la coordinación de las extremidades, para el primer y segundo ejercicio usa el bombo, en el tercero la caja, el cuarto el pie de charles y para completar el quinto con el ride.
Aquí tienes una Melodía donde encontrarás combinaciones de negras, corcheas, blancas, negra con puntillo y sus silencios correspondientes.
Escoge cualquier ejercicio de los anteriores y aplica la Melodía A (acentos, dobles, flams, coordinación de bombo, caja...
Melodía A
En este pdf encontrarás varias formas de ir trabajando los paradiddles simples, empezando por lo mas básico: 1º combinaciones que hay sin acentuar ninguna nota, 2º acentos básicos, 3º ritmos, 4º fills utilizando los timbales, todas aquellas notas que están entre paréntesis, deben ser notas fantasma (se ejecutan mas suaves) y 5º coordinando el bombo manteniendo siempre el paradiddle en charles y caja.
Paradiddle simple
Ejercicio que te ayudará a mejorar el tempo e interpretar diferentes figuras en un mismo tempo, te recomiendo hacerlo a 40 bpm. En el primer ejercicio alternaremos las manos con golpes simples, para el segundo será lo mismo pero con golpes dobles y para finalizar vuelve hacer golpes simples, pero esta vez alternaremos la mano con el pie.
Progresión simple
Ejercicio para mejorar la coordinación del pie de charles ya que tienes que moverlo en diferentes sitios del compás. Ten en cuenta que la x que verás rodeada con un círculo, es donde tienes que levantar el pie, por otro lado la x que está escrita abajo del pentagrama, significa cuando tienes que cerrar el charles.
Apertura de charles binaria